Las relaciones jurídicas privadas, sean contractuales o extracontractuales, no siempre llegan a buen puerto y es normal que surjan disputas sobre el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones contraídas.
En Bacaró Abogados tratamos de discernir y analizar la naturaleza de cada relación jurídico-privada para dotarnos de aquellas herramientas legales disponibles en el amplio abanico de las leyes civiles, lo que nos permite trazar una línea de defensa diseñada para cada circunstancia y fines concretos.
La controversia civil por excelencia recae en la interpretación de los derechos y obligaciones de las partes contratantes. No obstante, en Bacaró Abogados garantizamos un estudio analítico global que no sólo abarca las obligaciones contractuales contenidas en un contrato, sino las posibles responsabilidades extracontractuales derivadas de ciertas conductas de mala fe, como ocurre en la ruptura injustificada de las negociaciones o de los tratos preliminares.
Por tanto, esta disciplina requiere de un examen exhaustivo no sólo de las condiciones o cláusulas de un contrato, sino de los principios del derecho privado más puros y elementales, que abarcan desde las primeras figuras jurídicas del Derecho Romano plasmadas en nuestro Código Civil, hasta las los textos legislativos más actuales y/o específicos, tales como los referentes a las condiciones generales de la contratación, la usura, la competencia desleal…
Nuestro compromiso con el conocimiento y la innovación jurídica nos permite diseñar estrategias jurídicas fruto del estudio integral de la normativa, lo que se traduce en tratar de localizar las líneas de acción que mejor convengan al derecho y los intereses de nuestros defendidos.
Algunos de los contratos típicos son los siguientes:
- Contrato de franquicia.
- Contrato de compraventa de inmueble.
- Contrato de arras.
- Contrato de mandato.
- Contrato de arrendamiento (alquiler).
- Contrato de préstamo.
- Contrato de cesión de derechos.
- Contrato de bienes y/o servicios.
- Contrato de agencia.
Cada uno de estos contratos tiene su propia regulación y requisitos legales, por lo que es importante conocer las particularidades de cada tipo para encarar la controversia de una forma adecuada, siendo determinante dominar, entre otras, las siguientes figuras jurídicas:
- Nulidad de los contratos y efectos restitutorios
- Vicio del consentimiento (error, violencia, intimidación, dolo).
- Ausencia de objeto u objeto ilícito.
- Ausencia de causa o causa ilícita.
- Abusividad.
- Usura.
- Falta de capacidad.
- Conductas desleales
- Actos y omisiones engañosas.
- Actos de confusión.
- Prácticas agresivas de comercialización.
- Violación de secretos.
- Actos de imitación.
- Actos de denigración.
- Actos de comparación.
Las figuras más comunes
- Incumplimiento contractual.
- Resolución contractual.
- Indemnización por daños y perjuicios.
- Daño emergente.
- Lucro cesante.
- Daño moral.
- Enriquecimiento injusto.
Litigios y defensa judicial de empresas
- Defensa procesal en conflictos mercantiles:
- Representación en litigios relacionados con incumplimientos contractuales, reclamaciones de deudas y competencia desleal.
- Acciones legales por daños y perjuicios:
- Asesoría y representación en casos de daños a la empresa por prácticas comerciales ilícitas o negligencia.
En Bacaró Abogados prestamos un asesoramiento especializado a empresas y particulares, que parte del análisis del contexto concreto de cada cliente en pos de esclarecer las posibilidades y herramientas con las que contamos para solventar conflictos que tienen lugar en el marco de las relaciones jurídicas privadas.
Nuestros servicios jurídicos comprenden desde la fase de negociación extrajudicial hasta las acciones legales pertinentes, así como la defensa y asistencia letrada ante los juzgados y tribunales del territorio español y supranacionales.