Descubre cómo la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de fecha 25 de enero de 2024, marca un hito crucial para los consumidores afectados por cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios. Especialmente relevante es la «cláusula de gastos» y Bacaró Abogados es tu aliado en Madrid para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios.
La Sentencia del TJUE aclara los plazos de reclamación, desafiando las interpretaciones previas del Tribunal Supremo español, y Bacaró Abogados pone a tu disposición un equipo experto para guiarte en el proceso. Si buscas recuperar tus gastos hipotecarios, ¡confía en nosotros y reclama tus derechos!
¿En qué consiste esta cláusula abusiva? ¿Cuáles son los «efectos restitutorios» según el TJUE? Descúbrelo aquí y obtén asesoramiento personalizado de un abogado experto en Madrid con Bacaró Abogados.
Además, conoce los documentos esenciales para iniciar tu reclamación y recupera el dinero de tus gastos hipotecarios. Bacaró Abogados te ofrece orientación especializada para tu caso específico.
La Sentencia del TJUE amplía la ventana para reclamar, y Bacaró Abogados está preparado para iniciar acciones judiciales si la vía extrajudicial no tiene éxito. ¡Protege tus derechos con nuestro equipo legal especializado y recupera lo que es tuyo!
¿Cómo afecta esta sentencia al plazo de prescripción de las acciones de restitución? Obtén aquí todas las respuestas y aprovecha la oportunidad para recuperar lo pagado indebidamente en gastos hipotecarios.
Descubre con nosotros cuáles son tus derechos, recupera tu dinero y reclama con confianza. Bacaró Abogados es tu aliado en la lucha contra las cláusulas abusivas en tu hipoteca. ¡Contáctanos ahora para iniciar tu reclamación!
¿Cómo afecta la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a los clientes con cláusulas abusivas de gastos en los contratos de préstamos hipotecarios?
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 25 de enero de 2024, en los asuntos acumulados C-810/21 a C-813/21, marca un hito importante para los consumidores afectados por cláusulas abusivas en contratos de préstamos hipotecarios, y especialmente en cuanto a la cláusula de gastos. En concreto, esta reciente Sentencia del TJUE confirma que el plazo que tienen los consumidores para reclamar los gastos de constitución y formalización de su hipoteca no ha terminado el día 23 de enero de 2024, como sostenía el Tribunal Supremo, ni terminará el próximo mes de abril, como defendían otras voces.Bacaró Abogados pone a tu disposición un equipo experto para ayudarte a reclamar la devolución de los gastos de formalización de tu hipoteca. Reclama tus derechos con Bacaró Abogados: la Sentencia del TJUE favorece a los afectados por cláusulas abusivas. Si buscas recuperar tus gastos hipotecarios, confía en Bacaró Abogados. ¡Reclama con nosotros!El plazo que tienen los consumidores para reclamar los gastos hipotecarios no ha terminado el día 23 de enero de 2024.
¿En qué consiste la cláusula abusiva de gastos en los contratos de préstamos hipotecarios?
Esta cláusula abusiva en cuestión, la conocida como “cláusula de gastos”, se refiere a aquella disposición contractual impuesta por el banco que obliga al consumidor a asumir todos los gastos de formalización de un contrato de préstamo hipotecario. Estos gastos incluyen la gestoría, la notaría, el registro de la propiedad y la tasación de la vivienda. La jurisprudencia del TJUE declara la abusividad de estas cláusulas y establece los efectos restitutorios de su nulidad. ¿Necesitas asesoramiento personalizado de un abogado experto en Madrid para reclamar tus gastos hipotecarios? ¡Contacta ahora con Bacaró Abogados!¿Cuáles son esos “efectos restitutorios” de la nulidad de la cláusula de gastos según el TJUE?
El TJUE establece que el efecto de la declaración de nulidad de esta cláusula por sentencia judicial es que los consumidores tienen derecho a la devolución de los gastos pagados indebidamente por la aplicación de esta cláusula abusiva en los contratos de préstamos hipotecarios, por la cual el banco obliga al prestatario a asumir todos los gastos que conlleva la formalización de la hipoteca. Contrario a interpretaciones previas del Tribunal Supremo, el plazo de prescripción para reclamar no es de cinco años (10 años en Cataluña) a partir del último pago de dichos gastos ni a partir de la Sentencia del Tribunal Supremo 44/2019, de 23 de enero de 2019, sino que comienza cuando el consumidor tiene conocimiento del carácter abusivo de la cláusula y de los derechos que le confiere la Directiva europea 93/13/CEE.Bacaró Abogados te acompaña en este proceso. ¡Contacta ahora con nosotros y recupera ya lo que es tuyo!El plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios comienza cuando el consumidor tiene conocimiento del carácter abusivo de la cláusula y de los derechos que le confiere la Directiva europea 93/13/CEE.
¿Cuáles son los documentos necesarios para iniciar la reclamación?
Descubre qué documentos son esenciales para iniciar tu reclamación con Bacaró Abogados y obtén la devolución de tus gastos hipotecarios. ¡Consúltanos ahora!Para respaldar la reclamación, es fundamental contar con la documentación adecuada. Bacaró Abogados recomienda recopilar los siguientes documentos:
• La escritura del préstamo hipotecario;
• La factura de la gestoría;
• La factura de la Notaría
• La factura del Registro de la Propiedad;
• La factura de la entidad que practicó la tasación de la vivienda.
Estos documentos respaldarán la reclamación del reembolso de los gastos hipotecarios, cuya devolución se solicita junto con los intereses legales desde el abono de los mismos.
¿Cuánto dinero se puede llegar a recuperar con la reclamación de los gastos hipotecarios?
La cantidad de dinero que se puede recuperar mediante la reclamación de los gastos hipotecarios puede variar en función de las cantidades pagadas en su momento por el consumidor. Los tribunales en España han determinado que al consumidor le corresponde la devolución de:-
El 50% de los gastos de Notaría;
-
El 100% de los gastos de Registro de la Propiedad;
-
El 100% de los gastos de Gestoría;
-
y el 100% de los gastos abonados por la tasación del inmueble;
¿Cuándo se puede iniciar la reclamación de los gastos hipotecarios?
Dada la reciente Sentencia del TJUE, es posible iniciar ya una reclamación para el reembolso de los gastos hipotecarios. Bacaró Abogados ofrece asesoramiento especializado y se encarga de gestionar este proceso de forma eficiente y efectiva.¿Qué sucede si la reclamación extrajudicial no tiene éxito?
En caso de que la reclamación extrajudicial no obtenga el resultado deseado, Bacaró Abogados está preparado para iniciar las acciones judiciales pertinentes. La reciente Sentencia del TJUE refuerza la posición de los consumidores y usuarios, permitiendo que las demandas de nulidad de cláusulas abusivas prosperen con independencia del momento en que se hayan pagado los gastos y sigan su curso sin que la existencia de una cuestión prejudicial en Europa sobre el momento de inicio del plazo de la acción de restitución las paralice. Si la vía extrajudicial no tiene éxito, confía en Bacaró Abogados para iniciar acciones judiciales. Protege tus derechos con nuestro equipo legal especializado. ¡Contacta con nosotros ahora!¿Cómo afecta la Sentencia del TJUE al plazo de prescripción de las acciones de restitución?
La Sentencia del TJUE deja claro que el plazo de prescripción no puede comenzar a correr hasta que el consumidor tenga conocimiento del carácter abusivo de la cláusula y de sus derechos. Además, se opone a considerar la existencia de una jurisprudencia nacional consolidada como prueba del conocimiento por parte del consumidor. Esto ofrece a los afectados una ventana más amplia para reclamar la restitución de los gastos hipotecarios.La Sentencia del TJUE ofrece una ventana amplia para reclamar y Bacaró Abogados te guía en el proceso. ¡No pierdas tiempo, reclama con nosotros hoy!el plazo de prescripción no puede comenzar a correr hasta que el consumidor tenga conocimiento del carácter abusivo de la cláusula y de sus derechos